COMPAÑÍA
![]() |
Náufrago de Sergio Pezzutti |
Mi padre tenía un taller de reparación de televisores y crecí con el ruido permanente de un televisor o una radio en marcha. Cuando llego a casa enciendo algo: la tele, la radio con las noticias, o pongo música. Estoy tan acostumbrada a ese ruido y a las voces humanas, que no tenerlas me haría sentirme sola. Esas voces que suenan al otro lado de no se sabe dónde, nos hacen compañía y digo nos porque sé que hay más personas como yo. La voz humana tiene la capacidad de tranquilizarnos. Nuestro sistema nervioso está cableado de esta manera. La voz humana implica que alguien está a nuestro lado y nos puede ayudar si lo necesitamos.
Cuando hoy he puesto la tele -que anteriormente había dejado puesta en un canal de cine- estaba empezando la película 127 horas. Es la historia real de un alpinista que cae y se queda atrapado en un cañón de Utah. No he podido acabar de verla porque me ha entrado angustia. Si hay algo que me horroriza es estar sola, perdida y tener que luchar por sobrevivir. Jamás he tenido vocación de Robinson Crusoe. Me volvería loca, tendría que coger un coco o una piedra y dibujar una cara como lo hace Tom Hanks en Náufrago. También le llamaría Viernes. Me daría esperanza de ser rescatada.
La soledad absoluta nos activa el sistema de supervivencia. El sentimiento de soledad es adaptativo porque nos recuerda que estar solo es peligroso, que somos seres sociales y que necesitamos de los demás. Para que nuestro sistema nervioso esté adecuadamente estimulado, necesitamos las voces y las caras reflejando emociones. El alpinista de 127 horas empieza a recordar a su gente para poder soportar lo que le pasa. Alguien en completo aislamiento acaba por alucinar.
No es raro, entonces, quedarse en una relación poco satisfactoria. Tener compañía nos da seguridad y nos evita el sentimiento horrible de la soledad absoluta, que sería como quedarse solo en un desierto, o solo en una isla, o solo en la jungla. Siempre es mejor llevarse a alguien a una isla desierta. Salvo que una misma se convierta en uno de esos héroes solitarios, autosuficientes, capaces de sobrevivir en las peores condiciones.
Pero ya hablaremos más sobre la autosuficiencia...
Ana Cortiñas
Comentarios
Publicar un comentario